
Ya en la pasada temporada, tuvimos la suerte de poder disfrutar de un "equipazo" que poco tiene que envidiar a otros de, según algunos, más entidad. Se demostró que un pequeño grupo de gente, de un pueblo humilde, con ganas, y sobre todo con mucha ilusión, es capaz de sacar adelante un proyecto ilusionante, e ilusionar a multitud de personas que domingo a domingo se han ido acercando al Pabellon La Espinosa a ver a sus "guerreras". Siempre teníamos el handicap de que nuestro equipo estaba corto, de que nos faltaban algunas jugadoras que pudieran refrescar y apuntalar lo que el equipo ya tenía... y creo que los Reyes Magos han venido con adelanto.
A la ágil Marta, la incombustible Charo, la temperamental Maria Belén, las siempre sonrientes Ana y Eva, la cañonera Noe... se nos unen aquellas que por un motivo u otro no pudieron dar el do de pecho el pasado año, como es el caso de Mª Esther, a la que el trabajo y una lesión le impidieron disfrutar de su hobbie.. y a Ana Belén, a la que una lesión al inicio de temporada también le impidió jugar todo lo que quisiera en la pasada temporada y a tres pedazo de fichajes, como son Kika, Eva y Belén Cózar.
Con ellas nuestro equipo es más fuerte,más sólido, y tiene ese toque de velocidad y sobre todo de "fondo de armario" (si se me permite la expresión) que nos faltaba para tener un equipo que pudiera aspirar a todo en esta categoría.
El pasado domingo en La Espinosa se pudo ver un equipo con muchas ganas de gustar y de gustarse, de demostrarse qué es lo que pueden y quieren dar, con ganas de que esta pandemia les deje disfrutar de su pasión, de su juego, de sus compañeras... porque algo que me gustó y mucho es la buena sintonía que pude ver en la previa del partido entre varias jugadoras "veteranas" y algunas de las recién llegadas. Eso hace familia, eso hace equipo... eso hace club.
Y el devenir del partido... qué decir. De nuestras chicas "de inicio", poco puedo decir ya. Me rindo a Charo, por que no sé de donde saca las energías para aguantar todo un partido al ritmo que lo hace, con esa presión, con esas ganas y siempre con ese toque de "humor" para algunos lances del partido... chapó. Maria Belén... la capi del equipo... jerárquica y a veces un poco temperamental... aunque entiendo que cuando "te hierve la sangre" poco puedes hacer para controlarte. María... la forma elegante de poder tocar la pelota, y Noe... capaz de mezclar potencia y elegancia en un disparo.
Kika y Eva dejaron una buena sensación. Jugaron pocos minutos, pero cuando jugaron lo hicieron de manera brillante. Creo que disfrutaremos y mucho con sus jugadas.
Pero si he de rendirme a alguien, a pesar de que ya estaba prevenido, es a Belén Cózar. Simplemente me pareció una jugadora top que viene a aportar todo lo que tiene a su equipo, a sus compañeras, y con la que seguro que vamos a vivir muchos buenos momentos, y que nos hará disfrutar y mucho de sus jugadas, y sobre todo de sus goles. Es un verdadero lujazo verla tocar el balón, y sobre todo acercarse atacando la portería contraria.. porque cada vez que lo hace creo que se huele la oportunidad de gol. Tiene desborde, potencia y "desparpajo". Toca el balón como los mismos ángeles y lo más importante de todo, es que se lo trasmite a sus compañeras y se respira buena sintonía de equipo. Tuvo su puesta de largo perfecta con un hat trick que hizo vibrar a sus compañeras, al cuerpo técnico y a los pocos aficionados que pudimos entrar debido a la pandemia.
Ahora un pequeño descanso, hasta mitad de enero aproximadamente, y en breve podremos disfrutar de un deporte que poco a poco va ganando más y más adeptos... hoy por hoy puedo decir que el fútbol femenino va en auge, y que nuestro C.D. Castellar Ibero F.S. Femenino goza de muy buena salud y nos promete seguramente más de una tarde gloriosa en La Espinosa.
Muchas felicidades a todas por vuestro trabajo, vuestro tesón y vuestra entrega en cada lance del partido. Se nota que os gusta, que disfrutáis jugando juntas, y que en cierta forma habéis tomado por bandera la defensa de un escudo que ha creído en vosotras, y que volvería a hacerlo porque es difícil no hacerlo cuando se pone fe y compromiso en lo que uno hace. Disfrutar de estas vacaciones y volver con más ganas si cabe.
Desde aquí saludamos tb a Carmen García Valcarcel, anteriormente portera de nuestro equipo que, aunque no está inscrita este año, no dejó pasar la oportunidad de poder ir a ver a sus compañeras y hacer piña desde la grada. Todo un ejemplo de lo que significa este club para sus jugadoras
Nuestro equipo... nuestra pasión... Volveremos a disfrutar con vuestro fútbol. Como decía un famoso eslogan... "castellariegos.com, orgulloso patrocinador el equipo de fútbol sala femenino del C.D. Castellar Ibero"
#castellaribero
#fsfemenino
#castellariegos

VEIASA informa sobre el desplazamiento de la unidad móvil de la ITV ciclomotores durante el mes de Noviembre 2020.
CASTELLAR
DÍA: 20 de enero de 2021
HORA: 10,00 a 13,00 horas
UBICACIÓN: C/ La Feria, Auditorio Municipal
Como novedad por la situación COVID, habrá de acudir con CITA PREVIA, llevando máscarilla sin válvula y pagando con tarjeta bancaria
Con el fin de facilitar el cumplimiento de la obligación por parte de los ciclomotores de pasar la inspección técnica periódica, la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través de la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (VEIASA), además de poner a la disposición de los usuarios y usuarias su red de 70 estaciones fijas, cuenta con un servicio de Unidades Móviles de ciclomotores de dos ruedas, en las que tanto calidad como precio de la inspección son idénticos a las estaciones fijas.
Estas unidades móviles están habilitadas para la realización de la ITV únicamente a ciclomotores de dos ruedas, por tener limitada su circulación por determinados tipos de carretera.
Para pasar la ITV, el propietario o propietaria del vehículo debe presentar el Permiso de Circulación, la Tarjetade Inspección Técnica y acreditación de tener seguro obligatorio en vigor.
La periodicidad con la que deben pasar inspección los ciclomotores, es:
HASTA LOS 3 AÑOS EXENTOS
MÁS DE 3 AÑOS BIENAL
En la actualidad, VEIASA gestiona 8 Unidades Móviles de ITV para Ciclomotores. Gracias a estas unidades, las personas usuarias no tienen que desplazarse más de 15 Km. para pasar la ITV de su ciclomotor, lo que además de acercar el servicio a la ciudadanía, resulta muy positivo para el medio ambiente, ya que dejan de emitirse toneladas de CO2 a la atmósfera en desplazamientos.
El grado de cumplimiento de la ITV por parte de los ciclomotores es muy bajo. Apenas el 20% de los ciclomotores de tres años cumplen con su obligación de pasar la ITV y solo el 40% de los que la tienen cumplida, vuelven a pasar inspección. De ahí la importancia de recordar que la ITV de ciclomotores, al igual que las del resto de vehículos, tienen como principal objetivo velar por la seguridad de los conductores y la del resto de usuarios y usuarias de la vía pública, así como, por la protección del medio ambiente.
CITA PREVIA
www.itvcita.com
95 999 99 99