1. OBJETIVOS DEL CURSO.
Promocionar la cultura de la prevención entre trabajadores desempleados, autónomos y trabajadores por cuenta ajena de la zona de influencia del AYUNTAMIENTO que se trate.
2. BASE LEGAL.
Art. 19 de la Ley 31/95 de 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. Formación general en prevención de riesgos laborales.
3. DURACIÓN.
2 horas. A determinar el horario con la administración del Ayuntamiento de que se trate.
4. TEMARIO.
1. Normativa básica de Prevención de Riesgos Laborales.
2. Riesgos Laborales y medidas preventivas asociados a los diferentes puestos de trabajo de interés a los asistentes al curso.
3. Organización y planificación de la prevención de riesgos laborales. - Plan de prevención de riesgoslaborales. - Evaluación de riesgos. - Planificación de la prevención. - Sistemas de control sobre los riesgos existentes. - Modalidades preventivas.
4. Costes de la accidentalidad y rentabilidad de la prevención. - Los costes de los accidentes de trabajo. - Métodos de cálculo de los costes de los accidentes.
5. Concienciación sobre la importancia de la PRL.
6. Vigilancia de la salud: qué son los reconocimientos médicos y qué es la vigilancia de la salud colectiva.
7. Información personalizada a los alumnos de los cursos que se están pidiendo de prevención de riesgos laborales en el mercado de trabajo. Especial mención a los cursos de "Recursos Preventivos" (Art. 32.bis Ley 31/95).
8. Principales dificultades que hacen que se incumpla con la seguridad laboral en la empresa y posibles soluciones.
9. Entidades con funciones en PRL más importantes: Inspección de Trabajo y Seguridad Social y Centros de Seguridad e Higiene en el Trabajo (qué funcionestienen).
10. Ruegos, preguntas. Resolución de dudas.
5. - SE ENTREGA TÍTULO OFICIAL DE NUESTRO SERVICIO DE PREVENCIÓN.
6. PROFESORADO QUE IMPARTE EL CURSO. Técnicos superiores en Prevención de Riesgos Laborales o Profesionales de Prevención Quesada.
7. MATERIAL QUE SE ENTREGA POR ALUMNO. Bolígrafo, cuaderno, carpeta y cd (soporte informático) con el contenido del curso.
8. PRECIO DEL CURSO. Gratuito. Necesario que el alumno venga de parte del Ayuntamiento o se haya apuntado en la oficina del mismo.
9. Número mínimo y máximo de alumnos:
a. Número mínimo: 10 alumnos.
b. Número máximo: hasta completar aforo del aula.
Para más info:
PREVENCIÓN QUESADA C.B.
Oficina técnica y Policlínica médica: C/ Rubén Darío, 3. Bajo. 18140. La Zubia (Granada).
Teléfono: 958-590746. Fax: 958-590958
Acreditación: SP-89/01-SC
CIF: E-18984617
Programa CURSO PRL en colaboración con Ayuntamientos de ANDALUCÍA.