El pasado sábado fueron presentadas las bases que regirán el II CERTAMEN DEL CUENTO INFANTIL Y JUVENIL ILUSTRADO “LOS MUNDOS DE ANA HANNA”, que tendrá lugar el próximo día 8 de Junio de 2019, y que estará organizado por Castellar Editores, con la inestimable colaboración del Excma. Ayuntamiento de Castellar (Jaén)
El certamen de cuentos los Mundos de Ana Hanna, pretende ser una ventana abierta a todos los niños(as) y en general a todo el que lleve un escritor dentro. Se valorará la descripción de valores humanos como la generosidad, la amistad, el respeto,etc.
Se abre una puerta al mundo de fantasía cuando se tiene una ilusión por cumplir. El niño no deja de jugar porque se haga hombre. Deja de jugar porque pierde la ilusión.
Se establecen cuatro modalidades:
A: De 6 a 9 años
B : De 10 a 12 años
C: De 13 a 17 años
D : De 18 años ( hasta la edad que se siga teniendo ilusión por escribir ).
REQUISITOS:
El tema será libre . La propuesta deberá atender al concepto de álbum, es decir un libro en que la historia se cuente a través de las imágenes y del texto, de tal manera que se complementen.
La extensión máxima, será de 20 páginas incluida portada y contraportada. (medidas libres). A color.
Los organizadores tienen la facultad de declarar desierta la concesión de premios.
No se permiten cuentos bajados de internet ni que hayan sido enviados a otros certámenes y éstos serán inéditos.
Los premios serán designados por un jurado elegido por los organizadores.
La entrega final de los trabajos será el día 31 de mayo de 2019 y se hará en un sobre que contenga en el frente el título del cuento, junto con el nombre del certamen o concurso. Dentro de este el trabajo y otro sobre cerrado con los datos del concursante. Nombre,apellidos, tf., dirección y correo electrónico. Se podrán enviar al correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entregar en Café pub Vulcano, en C/ Comandante Guerrero, s/n de Castellar (Jaén) C.P. 23260.
Los premios serán :
Modalidad A : Premio ; - Un diploma de ganador
-Un libro de cuentos ilustrados
“Los mundos de Ana Hanna”
- 100 euros
Modalidad B : Premio; - Un diploma de ganador
-Un libro de cuentos ilustrados
“Los mundos de Ana Hanna”
- 100 euros
Modalidad C Premio;-Un diploma de ganador
-Un libro de cuentos ilustrados
“Los mundos de Ana Hanna”
-Premio : 100 euros
Modalidad D: Premio ; -Un diploma de ganador
-Un libro de cuentos ilustrados
“Los mundos de Ana Hanna”
-Premio: 200 euros
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa de que las temperaturas seguirán siendo gélidas durante las próximas horas.
NIVEL: AMARILLO
Fenómeno (1) Temperaturas mínimas -4ªC
Ámbito geográfico: Jaén (Morena y Condado y Cazorla y Segura).
Hora inicio: 00:00 hora oficial del Sábado 12/01/2019.
Hora finalización: 10:00 hora oficial del Sábado 12/01/2019.
Probabilidad: 40%- 70%
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa de los siguientes avisos:
NIVEL: AMARILLO
Temperaturas mínimas -4ªC
Ambito geográfico - Jaén (Morena y Condado y Cazorla y Segura).
Hora inicio: 21 :00 hora oficial del 10/01 /2019.
Hora finalización: 00:00 hora oficial del 11/01/2019.
Probabilidad: 40%- 70%.
Las temperaturas más bajas tendrán lugar a últimas horas
VEIASA informa que la UNIDAD MÓVIL de CICLOMOTORES estará en:
NAVAS DE SAN JUAN
DÍA: 29 de noviembre
HORA: 09:45-11:00 h.
UBICACIÓN: Instalaciones deportivas y colegios
CASTELLAR
DÍA: 22 de Enero de 2019
HORA: 12:00-13:45 h.
UBICACIÓN: C/ La Feria, Auditorio Municipal
Con el fin de facilitar el cumplimiento de la obligación por parte de los ciclomotores de pasar la inspección técnica periódica, la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través de la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (VEIASA), además de poner a la disposición de los usuarios y usuarias su red de 70 estaciones fijas, cuenta con un servicio de Unidades Móviles de ciclomotores de dos ruedas, en las que tanto calidad como precio de la inspección son idénticos a las estaciones fijas.
Estas unidades móviles están habilitadas para la realización de la ITV únicamente a ciclomotores de dos ruedas, por tener limitada su circulación por determinados tipos de carretera.
Para pasar la ITV, el propietario o propietaria del vehículo debe presentar el Permiso de Circulación, la Tarjetade Inspección Técnica y acreditación de tener seguro obligatorio en vigor.
La periodicidad con la que deben pasar inspección los ciclomotores, es:
HASTA LOS 3 AÑOS EXENTOS
MÁS DE 3 AÑOS BIENAL
En la actualidad, VEIASA gestiona 8 Unidades Móviles de ITV para Ciclomotores. Gracias a estas unidades, las personas usuarias no tienen que desplazarse más de 15 Km. para pasar la ITV de su ciclomotor, lo que además de acercar el servicio a la ciudadanía, resulta muy positivo para el medio ambiente, ya que dejan de emitirse toneladas de CO2 a la atmósfera en desplazamientos.
El grado de cumplimiento de la ITV por parte de los ciclomotores es muy bajo. Apenas el 20% de los ciclomotores de tres años cumplen con su obligación de pasar la ITV y solo el 40% de los que la tienen cumplida, vuelven a pasar inspección. De ahí la importancia de recordar que la ITV de ciclomotores, al igual que las del resto de vehículos, tienen como principal objetivo velar por la seguridad de los conductores y la del resto de usuarios y usuarias de la vía pública, así como, por la protección del medio ambiente.
CITA PREVIA
www.itvcita.com
95 999 99 99
A través de las redes se está difundiendo un mensaje que ha calado entre los que tenemos hijos y que alerta sobre una furgoneta blanca que está siguiendo y parando a las niñas en Castellar, e incluso na intentado que accedan al interior de las mismas intentando convencerlas diciendo que "sus amigos ya están dentro".
Al parecer este hecho viene ocurriendo desde antes de las vacaciones de Navidad, y la última vez de la que al menos se tiene constancia, ocurrió ayer mismo.
Al parecer se trata de unos dos hombres, al parecer españoles, de unos 30 o 35 años, que van en una furgoneta blanca, grande
Varias son las madres que han confirmado estos hechos, y en la mañana de hoy se dirigirán al Puesto de la Guardia Civil de Castellar para poner las correspondientes denuncias.
Algunos de los casos se han dado en las inmediaciones del Polígono industrial San Benito y de la Plaza de Toros.
Os ruego compartáis esta noticia para que llegue al mayor número de personas posibles, y que extreméis las precauciones con vuestros/as hijos/as para intentar evitar males mayores
Quisiera dejar constancia y avisar, una furgoneta blanca se va dedicando a ir por el pueblo siguiendo y parando a las niñas incluso intentando que se metan dentro "que sus amigos están dentro" les dicen. Esto esta pasando desde antes de vacaciones de Navidad y hoy ha sido la última vez que ha pasado. Son dos hombres.
Si es para hacerse la gracia que vengan y me lo hagan a mi a ver si se ríen tanto y sino que les quede claro que la situación esta denunciada en el cuartel.
Compartid!!! Que todo el pueblo lo sepa. No es una cadena ni nada d eso. Tened mucho cuidado!!!!
Nueva Convocatoria de ayudas de alquiler. Presentación del 10/12/18 a 09/01/19.
AVISO: Las solicitudes que se presenten antes o después de estas fechas no podrán ser admitidas a tramitación. Se presentarán preferentemente en las Delegaciones Territoriales de las distintas Consejerías de la Junta de Andalucía en la provincia donde esté ubicada la vivienda objeto de la ayuda o en las Entidades Colaboradores homologadas a este fin o telemáticamente.
Más información en las Bases reguladoras de las ayudas al alquiler. Se conceden ayudas para el alquiler de viviendas, habitual y permanente, ubicadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se subvenciona el 40% de la renta a inquilinos con ingresos limitados, el 50% a personas que hayan cumplido 65 años, ambas ayudas con un complemento de hasta el 75% en el supuesto de que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad.
Los jóvenes que no hayan cumplido 35 años en el momento de la solicitud tendrán derecho a una subvención del 50%. El alquiler mensual no puede superar 600 euros al mes.
Líneas generales sobre las ayudas al alquiler de la vivienda habitual
• El plazo de presentación de solicitudes vendrá señalado en la correspondiente convocatoria
• Las solicitudes se presentarán ajustándose al Anexo I, en las Delegaciones Territoriales de las distintas Consejerías de la Junta de Andalucía en la provincia en que esté ubicada la vivienda para la que se solicita la ayuda, en la Entidad Colaboradora si has elegido que te la tramite alguna de ellas, o telemáticamente.
• Cuantía de la ayuda: Subvencionamos el 40% de la renta de alquiler de tu vivienda si tu unidad de convivencia tiene unos determinados ingresos limitados, que llegará al 50%, si ya has cumplido 65 años. Si además te encuentras en situación de especial vulnerabilidad, y así lo tienes acreditado por los Servicios Sociales Comunitarios, tu subvención podrá llegar a ser del 75% de la renta. Por otro lado, los jóvenes que no hayan cumplido los 35 años en el momento de presentación de las solicitud tendrán derecho a una ayuda del 50% de su renta.
Para tener derecho a cualquiera de estas modalidades NO OLVIDES RELLENAR TU OPCIÓN EN EL APARTADO 8 DEL MODELO DE SOLICITUD, caso de que no lo hagas se te concederá solo la ayuda general sin complemento alguno.
• Periodo subvencionable:
o Las mensualidades que están cubiertas por esta convocatoria de ayudas son 36 y van desde enero de 2018 a diciembre de 2020.
o El inicio del periodo subvencionable para cada solicitante será la primera mensualidad COMPLETA en la que esté vigente el/los contrato/s de arrendamiento/s y se cumplan los requisitos establecidos. Hay que tener en cuenta que este inicio tiene que ser posterior al 1 de enero de 2018 y anterior a la presentación de su solicitud.
o El final de dicho periodo será la mensualidad anterior al mes en que se deje de cumplir cualquiera de los requisitos exigidos o el 31 de diciembre de 2020.
• Contrato de arrendamiento y fianza: Deberás ser titular de un contrato de arrendamiento de vivienda habitual y permanente ajustado a lo establecido en la Ley 29/1994, de arrendamientos urbanos de 24 de noviembre, y demás normativa de aplicación, que estén vigentes en el momento de la presentación de la solicitud. Por tanto, y según la normativa en vigor, la vivienda debe disponer de referencia catastral. Si no la conoces, puedes preguntar al propietario, que debe facilitártela, o consultar directamente en la Dirección General de Catastro.
o En principio, no hay que aportar el contrato ya que los datos necesarios se obtendrán del depósito de la fianza que conste en la Agencia de la Vivienda y Rehabilitación de Andalucía.
o La fecha de inicio del contrato tiene que ser igual o anterior al periodo para el que vaya a pedir la ayuda. Si desde el 1 de enero de 2018 ha tenido varios contratos de arrendamientos consecutivos debe aportar todos ellos.
o Limite de la renta del contrato: la renta mensual del contrato de arrendamiento no podrá superar los 600 euros.
• Requisitos
o Para el cumplimiento del resto de requisitos se tendrán en cuenta a todos los miembros que compongan la unidad de convivencia (UC) del solicitante, entendiendo como tal el conjunto de personas que estén empadronadas en la vivienda para la que se pide la ayuda durante todo el periodo subvencionable. No es necesario que estén unidos por lazos de parentesco, pero sí que dispongan de un certificado histórico colectivo de empadronamiento emitido en el año de cada convocatoria para la que se solicite la ayuda y donde conste que todos los miembros están inscritos en la vivienda antes del inicio de ese periodo.
o La suma de los ingresos obtenidos por todos los miembros de tu unidad de convivencia (IUC) no podrá superar ciertos límites
o El solicitante tiene que tener residencia legal en el territorio nacional y no puede estar incurso en ninguna de las circunstancias de las establecidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre. En concreto tiene que estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, durante todo el proceso y hasta el pago de la ayuda. Tampoco podrán obtener la condición de persona beneficiarias las que tenga deudas en periodo ejecutivo de cualquier otro ingreso de derecho público de la Junta de Andalucía. Además, las personas que hayan sido beneficiarias de ayudas al alquiler en convocatorias anteriores, tienen que tener justificados todos los pagos de las rentas de alquiler que se les hayan subvencionado.
o Existen algunas prohibiciones para percibir la ayuda:
Tener relación de parentesco en primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad con la persona arrendadora de la vivienda, o ser su socio o partícipe.
Disponer de la titularidad o de algún derecho que permita usar otra vivienda. Se exceptuarán de este requisito quienes siendo titulares de una vivienda acrediten la no disponibilidad de la misma por separación o divorcio, cuando resulte inaccesible por causa de una discapacidad, o cuando se haya obtenido la misma por transmisión mortis causa y el porcentaje de titularidad no supere el 50 por ciento.
Tener otro contrato de arrendamiento de vivienda firmado, a no ser que no tengas atribuido el derecho de alquiler, lo que deberá ser justificado en cualquier caso mediante documento oficial
o Debes tener de alta una cuenta bancaria en la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública para que se te pueda abonar la ayuda; ya que el ingreso en dicha cuenta es el único medio de pago posible.
• Notificaciones: Todas las notificaciones te llegarán al domicilio que indiques en tu solicitud, al correo electrónico que señales y tengas dado de alta en Notific@ o por SMS si nos facilitas tu teléfono móvil.
• Mediante esta convocatoria se concederán ayudas hasta alcanzar el importe de 17.612.931 euros para cada uno de las anualidades de esta convocatoria, que son 2018, 2019 y 2020. Además de otro 1.435.000 euros, destinado a complemento de su ayuda a las personas en situación de especial vulnerabilidad, para cada uno de esos años. En total 57.143.793 eu
Llega de nuevo el día donde la ilusión de los más pequeños inunda cada rincón de nuestro municipio. Sus majestades de Oriente llegan a Castellar el próximo 5 de enero, para repartir regalos, ilusión y cariño.
Este año el recorrido ha variado un poco con respecto a otros años, debido a las obras de la C/ San Benito. Por ello el nuevo itinerario será el de: Eloy Gonzalo, Avd. José López, Plaza de España, Avd. Andalucía y Colegiata.
La hora prevista en la que los niños se podrán subir a las carrozas es la de las 18,30 horas, en la parte trasera de la Plaza de Toros
ABIERTO PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS PARA LA PROVISIÓN DE 6 PUESTOS DE TRABAJO vacantes de la Relación de Puestos de Trabajo del Consorcio Comarcal para la prestación del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos de la Comarca de Sierra de Cazorla (Jaén) denominados BOMBERO-CONDUCTOR
Plazo de presentación de instancias: Hasta el 10 de enero de 2019
Más info aquí (pincha sobre la imagen)
https://sede.dipujaen.es/Tablon/Detalle/210
Aquí os dejo el programa íntegro que se emitió el pasado día 14 de diciembre en DiezTv (por error anteriormente puse teleubeda, cuando ese canal ya no existe) y que como comentaba en un artículo anterior, versaba sobre una de las maravillas que tenemos en Castellar, nuestras Cuevas de La Lobera. En él da su opinión, su forma de ver este lugar tan mágico desde un punto personal que sólo él puede dar, y que a mi personalmente me ha gustado bastante.
He oido a gente que tuvo la suerte de verlo en directo (yo no pude, puesto que en mi zona este canal no se puede ver en la TV) y les gustó bastante.
Enhorabuena Domingo Expósito, y ójala éste sea el primero de muchos programas en los que nos sorprendas, y si puedo ayudarte de alguna manera, sabes que puedes contar con mi colaboración.
Un saludo
Castellar, protagonista esta noche en un programa de TeleUbeda